la razón por la que vine:
el naufragio y no la historia del naufragio
Adrienne Rich
Esta canción comienza con un grito es un grito comienza con el dolor
Como comienzan las canciones
Esta canción comienza con un aullido con un cuello de botella rasgando cuerdas vocales con el polvo de las habitaciones abandonadas
Esta canción comienza con la memoria es la memoria comienza con el dolor
Comienza con mis hermanos colgados de los cipreses ahorcados en los plenilunios abrasados vivos en sus casas de madera
Comienza con mis hermanos encadenados cruzando el océano llenando con su llanto los mares embriagándose en las crecidas de los ríos
Comienza con mis hermanos moribundos en las bodegas muertos de pena en la estantigua de los mercados crucificados como antiquísimos dioses en los mástiles de los barcos
Mis hermanos bailando el vals de las agujas proclamando con sus obras el reino de los cielos elaborando con delicadeza las estadísticas de los noticiarios
Mis hermanos apaleados en las comisarías acribillados a balazos en los callejones arrojados desde las ventanas al viento de la medianoche
Mis hermanos sacrificados en la vereda de los caminos en la brisa dulce del delta en el corazón telúrico de los saxofones
Mis hermanos balanceándose incluso en su pérdida balanceándose incluso en sus cicatrices balanceándose incluso en su asesinato a manos del amo y a manos de los perros del amo
Mis hermanos balanceándose como extraña fruta
Southern trees bear a strange fruit
Mis hermanos balanceándose extraña fruta en los labios
Blood on the leaves and blood at the root
Extraña fruta en los labios de mis hermanas
Black bodies swinging in the southern breeze
Mis hermanas que susurraron suavemente sus nombres los nombres de todos los
ahogados
Mis hermanas que enumeraron en la madrugada sus nombres como quien se sumerge dichoso en el agua de las marismas
Mis hermanas que deletrearon ebrias de tenebroso gozo sus nombres como quien ha sido bautizado en la fe de los pantanos
Mis hermanas que escondieron la luz en el fondo de los vasos en el fondo de las botellas en el fondo de las canciones y la bebieron lentamente sabiendo que la luz acabaría con ellas que la luz acabaría con todo
Mis hermanas que partieron el pan con los gorriones en las azoteas de los burdeles en las salas de espera de las oficinas de empleo en los portaequipajes de aquellos autobuses amarillos que atraviesan la ciudad que atraviesan el sur que atraviesan en invierno las ciudades
Mis hermanas que desaparecieron dejando como único rastro la melancolía de los
buzones la tiza en el asfalto su fotografía en la página roja de los diarios locales
Mis hermanas allá en el sur cantando
Mis hermanas que jamás regresaron
Esta canción comienza donde termina la posibilidad del regreso
Esta canción es la posibilidad del regreso
Aunque nunca nadie regrese
Aunque solo quede de nosotros la ceniza en el paladar el frío en los pulmones las marcas de navaja en la madera carcomida de los moteles en el polvo de las habitaciones abandonadas
Black bodies swinging in the southern breeze
Esta canción comienza allá en el sur allá en el delta del Mississippi aquí en las ciudades
Esta canción comienza en la ciudad es la ciudad es todas las ciudades
Y comienza como comienzan las ciudades
Comienza como comienzan las canciones
Comienza con el dolor
Esta canción
Es el dolor
Y la memoria del dolor
Canta oh hermano el dolor de un nieto de esclavos
Canta oh hermano el dolor del hijo del carpintero que era en realidad hijo de los mirlos que atraviesan en invierno el Mississippi revelando a su paso la desolación de las mareas
Canta hermano el dolor de aquel que aprendió de los mirlos a cantar con la cadencia de los doce compases
Canta hermano el dolor de aquel que murió con veintisiete inviernos
Que murió con veintisiete inviernos crucificado en el cuello de las botellas en la madera de las cantinas en los mástiles de los barcos
Que murió con veintisiete inviernos como mueren las canciones
Que murió con veintisiete inviernos y doce compases
Que murió con veintisiete inviernos y dos fotografías
Canta oh hermano el dolor de Robert Johnson
Para que no muera de nuevo
Para que resucite.
[Texto incluido en el poemario Estaciones de invierno (Libros En Su Tinta, 2016). Imagen: tumba de Robert Johnson en Greenwood, Mississippi; fotografía de Sean Davis].